Su práctica se centra en el asesoramiento corporativo, societario y comercial a empresas nacionales y multinacionales de diversos sectores. Tiene una participación destacada en la estructuración de operaciones societarias, procesos de constitución y reorganización de sociedades, auditorías legales (due diligence), y negociación de contratos comerciales complejos. En la firma, lidera una amplia cartera de clientes y ha sido designado como abogado in-house para una de las empresas más grandes de la firma, con operaciones globales, donde coordina temas legales corporativos, regulatorios y comerciales.
Cuenta con experiencia transversal en el análisis normativo en materia de diversidad, equidad e inclusión (DEI), asesorando a empresas en la implementación de prácticas corporativas responsables y sostenibles. Su enfoque combina el derecho corporativo con el cumplimiento de estándares internacionales de derechos humanos, particularmente en temas de gobernanza, ESG y gestión empresarial inclusiva.
Desde 2022, lidera el área de práctica pro bono de FERRERE en Bolivia y coordina las iniciativas de impacto social del programa FERRERE Transforma en el país. En esta línea, asesora organizaciones sociales y fundaciones, y promueve activamente proyectos con enfoque en inclusión y sostenibilidad.
En 2023, fue galardonado con el reconocimiento “Diversity and Inclusion: Future Leader”, en el marco de los Chambers Latin America Awards. Esta distinción se otorga anualmente a un único abogado en toda América Latina.
Ejerció como docente de Sociología del Derecho en la Universidad Privada Boliviana (UPB) por dos años y ha desarrollado proyectos editoriales y legislativos desde su rol como director de Juventud Empresa para las gestiones 2025-2027, incluyendo la coautoría de la “Guía del Emprendedor” y la promoción de marcos normativos que favorecen el entorno empresarial.
Es abogado titulado con excelencia por la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA). Obtuvo una beca de la Fundación Carolina para cursar el Máster en Protección Jurídico-Social de Personas y Colectivos Vulnerables en la Universidad de Cádiz (España), teniendo la oportunidad de realizar pasantías en el Observatorio Andaluz de las diversidades sexogenéricas, salud y ciudadanía (DIVERSACI). Además, cuenta con un posgrado en Educación Superior y Pedagogía Universitaria por la Universidad Privada Cumbre.