FERRERE

Consejero

Guillermo Jover

Guillermo Jover es consejero en la oficina de FERRERE en Asunción. Lidera las áreas de práctica de derecho ambiental, inmobiliario, y de gestión de riesgos y cumplimiento en Paraguay.

Lidera las áreas de práctica de derecho ambiental, inmobiliario, y de gestión de riesgos y cumplimiento en Paraguay. Es especialista en asuntos corporativos y financieros con experiencia acumulada a nivel regional e internacional. Su práctica se centra en la redacción y negociación de acuerdos comerciales complejos, la estructuración de proyectos, y en asesoramiento regulatorio en materia ambiental y de cumplimiento.

En materia de derecho ambiental, Guillermo ha representado a una amplia gama de clientes, incluyendo a entidades multilaterales, bancos y financieras, y empresas locales y extranjeras de varios rubros, incluyendo desarrollo inmobiliario y construcción, forestal y agropecuario, energía, minería e hidrocarburos, industria y manufactura, alimentos y bebidas, y transporte aéreo y fluvial. En materia de financiamiento verde o climático, ha asesorado a inversores, fondos, emisores, desarrolladores, y compradores finales en transacciones complejas e innovadoras, incluyendo proyectos forestales sustentables, emisión de bonos verdes, proyectos de generación de créditos de carbono a través de forestación (ARR) o conservación de bosques nativos (REDD), y certificados de servicios ambientales.

En materia de derecho inmobiliario, ha representado a inversores, desarrolladores, constructores, compradores y vendedores, tanto en proyectos comerciales como residenciales, y tiene amplia experiencia en revisiones de debida diligencia de propiedades y vendedores, redacción y negociación de contratos de seña, de compraventa, de locación, de construcción, de copropiedad, y de leasing, análisis de aspectos regulatorios específicos, y negociación de contratos de financiamiento y operación de hoteles y hospedajes.

En materia de cumplimiento, ha asistido a clientes del sector bancario, tecnología y telecomunicaciones, inmobiliario y construcción, farmacéutico, industrial y de logística, con la implementación de sistemas de gestión de riesgos y cumplimiento normativo, elaboración de códigos de conducta, manuales de procedimiento y políticas internas, implementación de procesos de prevención de lavado de dinero, fraude, y corrupción, auditorías e investigaciones internas, revisiones de debida diligencia de clientes, proveedores y socios comerciales, y capacitaciones en cumplimiento para colaboradores.

Guillermo se desempeñó previamente como socio de FERRERE, y anteriormente trabajó como asociado en las oficinas de Miami de White & Case LLP, donde se especializó en fusiones y adquisiciones y en el financiamiento de activos y proyectos de energía e infraestructura, asesorando a clientes en Estados Unidos, Latinoamérica, Europa y Asia.

Guillermo es juris doctor (JD) egresado de la Universidad de Virginia en Estados Unidos. Previo a sus estudios de derecho, obtuvo su título de Licenciado en Ciencias Políticas y Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Texas en Austin y cursó estudios en la Université Paris-Sorbonne (Paris IV). Es especializado en Derecho Ambiental por Universidad de Buenos Aires y en Ética, Cumplimiento, y Transparencia por la Universidad Columbia del Paraguay.

  • Juris Doctor (JD), Universidad de Virginia (Estados Unidos). 
  • Licenciado en Ciencias Políticas y Estudios Latinoamericanos, Universidad de Texas (Estados Unidos). 
  • Doctor en Ciencias Jurídicas (SJD), Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (en curso). 
21/09/2023
Paraguay

Cámara de Senadores aprueba proyecto de Ley de Créditos de Carbono

El proyecto tiene como fin dotar al país de un marco regulatorio específico para el desarrollo de proyectos que busquen generar créditos de carbono para su comercialización en los mercados internacionales, sean estos obligatorios o voluntarios.

21/08/2023
Regional

Cuestiones ambientales a tener en cuenta en un M&A

Si la empresa no alinea su estrategia a los criterios ESG y ambientales, aumentará sus riesgos legales, económicos y reputacionales, comprometiendo de esa manera, su éxito empresarial.

09/08/2023
Paraguay

SEPRELAD amplía la implementación del sistema de reporte de operaciones sospechosas para varias categorías de sujetos obligados

Entre abril y julio de 2023, la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD), emitió varias resoluciones por las cuales se autoriza la implementación del Sistema Integral de Reporte de Operaciones (SIRO) para la remisión de reportes de operaciones sospechosas por parte de varias categorías de sujetos obligados.

08/08/2023
Paraguay

Paraguay aprueba primer informe sobre avances en plan de seguimiento de GAFILAT

El Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT) aprobó el primer informe de avances presentado por el gobierno paraguayo, en el cual se detallan las mejoras implementadas al sistema de prevención de dinero y financiamiento del terrorismo

23/06/2023
Paraguay

FERRERE fue reconocida en los TrustLaw Awards 2023

Por su destacada participacion en la elaboración del "Informe sobre las leyes marco de cambio climático en América Latina".

24/04/2023
Paraguay

Estados Unidos impone sanciones económicas a individuos y empresas paraguayas

El 26 de enero de 2023, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos impuso sanciones a Horacio Cartes, expresidente de Paraguay, a cuatro empresas de su propiedad (Tabacos USA Inc., Bebidas USA Inc., Dominicana Acquisition S.A. y Frigorífico Chajha S.A.E.), y a Hugo Velázquez, actual vicepresidente del país

24/04/2023
Paraguay

SEPRELAD amplía la implementación del sistema de reporte de operaciones sospechosas para varias categorías de sujetos obligados

En febrero y marzo de 2023, la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD), emitió varias resoluciones por las cuales se autoriza la implementación del Sistema Integral de Reporte de Operaciones.

03/11/2022
Paraguay

Nuevo reglamento de PLA/FT con enfoque basado en riesgo para las organizaciones políticas

El 30 de agosto de 2022, la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD) emitió la Resolución Nº 369/22 “Por la cual se aprueba el reglamento de prevención de lavado de activos (LA) y el financiamiento del terrorismo (FT) con enfoque basado en riesgo para las organizaciones políticas”.

03/11/2022
Paraguay

Nuevo procedimiento para registro como sujetos obligados del sector comercio de joyas, piedras y metales preciosos

A partir del 19 de setiembre de 2022, las personas físicas y jurídicas que desarrollen actividades de compraventa de joyas, piedras y metales preciosos deberán registrarse, o en su caso reinscribirse, como sujetos obligados ante la SEPRELAD, a través del Sistema Integrado de Reporte de Operaciones (“SIRO”).

03/11/2022
Paraguay

SEPRELAD y el PNUD en proceso de desarrollar actividades de cooperación para la lucha contra el LA/FT

Los representantes de la SEPRELAD en conjunto con la representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (“PNUD”) en Paraguay se encuentran analizando oportunidades de cooperación en la lucha contra el lavado de activos y el crimen organizado.

03/11/2022
Paraguay

Día nacional de la prevención del lavado de activos

En conmemoración del Día Nacional de la Prevención del Lavado de Activos, que se celebra cada 29 de octubre, la SEPRELAD lanzó la campaña “No manches tus manos con dinero sucio”, organizada por la SEPRELAD con apoyo de varias instituciones públicas y privadas.

Ver Carpeta