Su práctica se enfoca en el asesoramiento a clientes para el cumplimiento de los requerimientos regulatorios para la obtención de autorizaciones, habilitaciones, licencias y registros ante las agencias regulatorias de productos regulados, incluyendo especialidades farmacéuticas, dispositivos médicos, tabaco, cosméticos, domisanitarios, productos de higiene personal, alimentos, bebidas, semillas, agroquímicos, productos de origen vegetal y animal, entre otros.
Además, su práctica se desarrolla asesorando a clientes en el manejo y protección de derechos de Propiedad Intelectual, incluyendo marcas, patentes, modelos industriales y derechos de autor.
Cuenta, además, con experiencia trabajando con autoridades regulatorias locales en temas de autorizaciones de marketing, publicidad, promoción, protección de datos, y en aspectos regulatorios de contratos de distribución, agencia y representación, importaciones y exportaciones.
Previo a su ingreso a FERRERE, formó parte de la Dirección General de Propiedad Industrial en la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI), donde atendía los trámites de marcas, patentes, dibujos y modelos industriales, indicaciones geográficas, derechos de autor, entre otros. Además, también fue miembro de un renombrado estudio boutique especializado en el área de Propiedad Intelectual.
Su experiencia le proporciona un amplio conocimiento, tanto del sector público, como del privado.
Obtuvo su título de abogada por la Universidad Nacional de Asunción en 2015, y obtuvo un título de diplomado en Derechos de Propiedad Intelectual por la Universidad Católica de Asunción en 2019. Igualmente, obtuvo un título de diplomado de Asuntos Regulatorios por la Universidad Nacional de Asunción, en alianza con la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria, en 2024.
Cynthia es miembro de INTA, y abogada reconocida por The Legal 500 en el área de Propiedad Intelectual.