FERRERE

Socio

Sebastián Ramos

Asesora a empresas locales e internacionales, tanto en su actividad diaria como en el desarrollo de proyectos, fusiones y adquisiciones, e inversión extranjera. También brinda asesoramiento a clientes en Financiamiento de Proyectos y emisión de valores.

Sebastián Ramos forma parte del departamento Banca y Finanzas de FERRERE y es un experto en contratos, especializado en redactar y negociar acuerdos para proyectos complejos. También brinda asesoría legal a clientes en la estructuración, desarrollo y financiamiento de proyectos (Project Finance).

Específicamente, Sebastián ha asesorado a multilaterales, fondos e instituciones financieras en el financiamiento de decenas de proyecto de infraestructura y energía. Asimismo, ha participado en la redacción y negociación de los principales contratos de infraestructura y energía en los sectores público y privado de Uruguay, incluidos los contratos EPC, PPP, concesiones, y acuerdos de operación y mantenimiento.

Es el autor del libro "Contratos. Su redacción y modelos", publicado por Thomson Reuters en 2017, que tiene cuatro ediciones, y publicó los libros “El contrato de préstamo y sus garantías”, y “Financiamiento de Proyectos. PPP, Concesiones y PPA”, por la misma editorial. También es autor de varios artículos, en los que ha analizado cuestiones para contratos préstamo y de construcción, tales como fuerza mayor, derechos de terminación y daños.

Es profesor de Contratos en la Universidad de Montevideo, donde también es profesor de fusiones y adquisiciones, y profesor de redacción de contratos en el centro de postgrados de dicha institución. También ha dictado cursos para LA LEY Uruguay y ha sido profesor invitado en Argentina.

De 2008 a 2010, como miembro de la firma, asesoró a IBM Uruguay y se desempeñó como Country Counsel y como Contracts & Negotiations Specialist de esa compañía.

Ramos realizó sus estudios de Derecho en la Universidad de Montevideo (Uruguay) y se tituló como Abogado en 2008, primero de su generación. Asimismo, obtuvo un Máster en Derecho (LL.M.) en la Facultad de Derecho de la University of Chicago en 2012.

Lo destaca la publicación legal Chambers en las áreas de Corporate, Energy y Banking and Finance.

Membresías

  • International Bar Association
  • Abogado, Universidad de Montevideo (Uruguay), 2008.
  • Magíster en Derecho (LL.M.), University of Chicago, 2012.

"Eficiente, rápido para responder y preciso en lo técnico”.

Chambers Latin America / Banca & Finanzas / 2020

“Muy inteligente y proactivo, es un buen negociador que busca lo mejor para el cliente, siempre manteniendo una línea razonable".

Chambers Latin America / Energía / 2020

Next Generation Lawyer

Legal 500 / Bancario y Financiero

Next Generation Lawyer

Legal 500 / Corporativo

Reconocido

IFLR 1000
28/08/2023
Regional

FERRERE vuelve a ser reconocida por Latin Lawyer 250

En su informe, la publicación destaca 27 profesionales en 22 áreas de práctica.

21/08/2023
Regional

Cuestiones ambientales a tener en cuenta en un M&A

Si la empresa no alinea su estrategia a los criterios ESG y ambientales, aumentará sus riesgos legales, económicos y reputacionales, comprometiendo de esa manera, su éxito empresarial.

29/06/2023
Uruguay

FERRERE asesoró a Microsoft en la instalación de su laboratorio de Inteligencia Artificial

Se trata del primero en su tipo en LATAM, y estará ubicado en el Parque Tecnológico del LATU.

28/06/2023
Uruguay

¿Cómo viene el Bono Soberano Vinculado a la Sostenibilidad?

Uruguay emitió su primer informe. Además, trabaja en un préstamo sostenible vinculado a las emisiones de metano de la actividad ganadera.

15/06/2023
Uruguay

Información anual para Asesores de Inversión y Gestores de Portafolio

El Banco Central del Uruguay emitió recientemente las nuevas Comunicaciones número 2023/106 y 2023/107 (las Comunicaciones) por las que detalla la información anual que deben remitir los Asesores de Inversión y Gestores de Portafolio.

18/04/2023
Uruguay

Nueva obligación para transferencias y depósitos

El pasado 14 de abril de 2023, el Banco Central del Uruguay publicó la Circular N°2432 que modifica la Recopilación de Normas de Sistema de Pagos en materia de la información que las instituciones de intermediación financiera y emisoras de dinero electrónico deberán proporcionar a los titulares de cuentas receptoras de transferencias o depósitos de terceros.

23/02/2023
Uruguay

Uruguay reafirma su intención de obtener préstamos verdes

El 22 de febrero de 2023, el Ministerio de Economía y Finanzas de Uruguay informó a la prensa que, el foco en materia ambiental será conseguir préstamos “verdes” de parte de organismos multilaterales. Lo anterior supone la reafirmación del país en su compromiso con contribuir al desarrollo en materia ambiental, social y de gobernanza, que tuvo su hito más reciente en octubre de 2022 con la emisión del primer bono soberano vinculado a sostenibilidad.

17/02/2023
Regional

Día Internacional de la Justicia Social

El 20 de febrero se celebra el Día Mundial de la Justicia Social, con la finalidad de concientizar a la población y de impulsar acciones orientadas a que exista mayor justicia social.

03/01/2023
Uruguay

Novedades en materia de tercerización de servicios, debida diligencia e inversor calificado

A continuación, detallamos las últimas novedades regulatorias bancocentralistas en materia de tercerización de servicios, procesos de debida diligencia y la incorporación de la figura del Inversor Calificado.

21/12/2022
Uruguay

Banco Central del Uruguay publica su hoja de ruta de sostenibilidad

El Banco Central del Uruguay (BCU) publicó a principios de diciembre de 2022 una hoja de ruta de sostenibilidad definiendo objetivos y líneas de acción a corto, mediano y largo plazo en materia de ESG.

15/12/2022
Uruguay

En camino a regular la corrupción privada en Uruguay

Uruguay no regula la corrupción en el sector privado. Cuando hablamos de corrupción en nuestro país, lo asociamos a los funcionarios públicos. Hoy en día, las mismas conductas cometidas por los funcionarios públicos de ser cometidas por particulares, encuadran en otras figuras delictivas diferentes a los delitos de corrupción. El soborno privado no es un delito bajo la ley uruguaya. No obstante, Uruguay ratificó la Convención de Naciones Unidas Contra la Corrupción (CNUCC) en el año 2006 (Ley Nº 18.056), que trata a la corrupción privada, instando a los Estados a adoptar medidas para prevenir la corrupción y mejorar las normas contables y de auditoría en el sector privado. Sin embargo, a la fecha no se ha regulado la corrupción en el sector privado.

06/12/2022
Uruguay

Regulación de las entidades otorgantes de crédito

El pasado 2 de diciembre de 2022, la Superintendencia de Servicios Financieros del Banco Central del Uruguay publicó la Circular N°2411, que modifica la Recopilación de Normas de Regulación y Control del Sistema Financiero, incorporando las Entidades Otorgantes de Crédito como una nueva licencia.

30/11/2022
Regional

Compras Sostenibles, Compras con Impacto, o Cadena de Valor Sostenible: ¿qué son?

¿A qué nos referimos cuando hablamos de Compras con Impacto, Compras Sostenibles o Cadena de Valor Sostenible?

31/10/2022
Uruguay

FERRERE es nuevamente Firma del Año en Uruguay

En el marco de los Chambers Latin America Awards 2022.

12/10/2022
Uruguay

Proyecto normativo sobre “inversores calificados"

El pasado 3 de octubre, la Superintendencia de Servicios Financieros del Banco Central del Uruguay (BCU) publicó un nuevo proyecto normativo que, de ser aprobado, introduciría modificaciones en la Recopilación de Normas de Mercado de Valores (RNMV), a los efectos de introducir la figura del Inversor Calificado.

06/10/2022
Uruguay

Novedades en materia de tercerización de servicios y debida diligencia

A continuación, detallamos las últimas novedades regulatorias bancocentralistas en materia de tercerización de servicios y procesos de debida diligencia.

Ver Carpeta