FERRERE

Consejera

Carla Arellano

Carla Arellano asesora a empresas familiares y es experta en temas de compliance, anticorrupción y mejores prácticas de know your client.

Carla Arellano lidera el equipo de Compliance e integra el de Corporativo de FERRERE, especializándose en temas de cumplimiento, anticorrupción, mejores prácticas de debido cocimiento del cliente/proveedor y prevención en materia de lavado de activos y financiamiento del terrorismo. Su actuación profesional también incluye Derecho Societario y Negocios Familiares.

Está certificada en prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo por ISEDE (Escuela de Negocios de la Universidad Católica de Uruguay), en Compliance por Thomson Reuters (Diplomado Compliance LATAM), y en anticorrupción por la Universidad Americana Washington College of Law (US & International Anti-Corruption Law).

Participa del grupo de trabajo organizado por la Secretaría Nacional para la Lucha contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (SENACLAFT) para el sector prestadores de servicios societarios en Uruguay. A nivel regional integra el grupo de trabajo organizado bajo el nombre Latin American Compliance & Investigation League (LACIL).

Su experiencia abarca la confección, supervisión y monitoreo de programas efectivos de cumplimiento que incluyen entre otros elementos la elaboración de manuales, políticas, matrices de riesgos, códigos de ética y capacitaciones al personal de la empresa (empleados, gerentes, directores y accionistas) sobre la normativa local y la aplicación local de la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA) de los Estados Unidos. Ha dirigido y participado de investigaciones internas, procesos de auditoría legal y procesos de due diligence en anticorrupción.

Tiene a su cargo la certificación en prevención en lavado de activos y financiamiento del terrorismo de la Universidad ORT.

En materia de Compliance, es autora de numerosas publicaciones y participa como panelista en congresos nacionales e internacionales.

Membresías

  • Colegio de Abogados del Uruguay
  • International Bar Association
  • Voces Vitales
  • Vance Center
  • Trace / Anti-bribery Business Association
  • Programa Sembrando
  • Abogada, Universidad de la República (Uruguay), 2001.
  • Especialización en fusiones y adquisiciones, Universidad de Derecho de Georgetown (Estados Unidos), 2010.
  • Liderazgo femenino, Universidad Case Western Reserve (Estados Unidos), 2015.
  • Certificación en Prevención del Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo, Escuela de Negocios de la Universidad Católica del Uruguay.
  • Diplomado Compliance Latam, Thomson Reuters. 

 

20/09/2023
Uruguay

FERRERE asesora a Centerbridge Partners en préstamo por USD 700 millones

El acuerdo le permitirá al receptor del crédito financiar sus operaciones globales.

28/08/2023
Regional

FERRERE vuelve a ser reconocida por Latin Lawyer 250

En su informe, la publicación destaca 27 profesionales en 22 áreas de práctica.

22/08/2023
Uruguay

Zona Franca: guía de obligaciones PLAFT

Los explotadores y usuarios directos e indirectos de zonas francas, así como otras actividades profesionales no financieras designadas, están sujetas a un régimen particular de obligaciones legales vinculadas a la prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo (PLAFT).

09/08/2023
Uruguay

Principales debilidades detectadas por Senaclaft en los procesos inspectivos de sujetos obligados

El pasado 18 de abril de 2023, La Secretaría Nacional para la Lucha contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (SENACLAFT) realizó un webinar para sujetos obligados del sector no financiero, donde indicó que las siguientes son las principales debilidades detectadas en los procesos inspectivos.

09/08/2023
Uruguay

Nuevas recomendaciones del Gafi abren debate sobre estándares de transparencia

El pasado mes de marzo el Grupo de Acción Financiera Internacional emitió una nueva guía que incorpora modificaciones relevantes a las notas interpretativas de la Recomendación 24 sobre transparencia y conocimiento de los beneficiarios finales de personas jurídicas.

09/08/2023
Uruguay

Senaclaft actualiza Lista de Personas Políticamente Expuestas

El pasado 27 de junio de 2023 la Senaclaft emitió una nueva actualización de la Lista de Personas Políticamente Expuestas.

09/08/2023
Uruguay

Senaclaft publica su memoria anual 2022

El pasado 12 de abril de 2023 la Senaclaft emitió su memoria anual de trabajo correspondiente al año 2022.

13/07/2023
Regional

Profesionalización y mejora de gobiernos corporativos con perspectiva ESG

Recientemente en la región, se produjeron avances significativos en los factores conocidos con la expresión genérica que agrupa a tres ejes no financieros de desarrollo sostenible de las empresas: Ambiental, Social y Gobernanza (Environmental, Social and Governance o “ESG” por sus siglas en inglés).

04/07/2023
Uruguay

Se aprobaron nuevos criterios y redacción para los estatutos de Asociaciones Civiles

El Ministerio de Educación y Cultura (MEC) aprobó por Resolución 0683/2023 una nueva redacción del estatuto tipo de las Asociaciones Civiles (AC) y un instructivo para la redacción de algunas de sus disposiciones. Con esta Resolución el MEC se aggiorna permitiendo notificaciones electrónicas, así como reuniones virtuales.

24/04/2023
Uruguay

Posición de liderazgo de Uruguay en materia de transparencia

Según el Índice de Percepción de la Corrupción 2022, elaborado por la organización sin fines de lucro Transparencia Internacional, Uruguay subió un punto respecto al año anterior, consolidando su posición de liderazgo en la región.

24/04/2023
Uruguay

Actualización de lista BONT de DGI

Con fecha 11 de enero de 2023 se publicó la lista de países de baja o nula tributación de la Dirección General Impositiva (DGI) que entró en vigor el 1 de enero de 2023 (Lista BONT).

24/04/2023
Uruguay
24/04/2023
Uruguay

Grupo de acción financiera internacional (GAFI) suspende membresía a Rusia

A partir del 24 de febrero de 2023 el GAFI sancionó a Rusia y suspendió su membresía.

15/12/2022
Uruguay

En camino a regular la corrupción privada en Uruguay

Uruguay no regula la corrupción en el sector privado. Cuando hablamos de corrupción en nuestro país, lo asociamos a los funcionarios públicos. Hoy en día, las mismas conductas cometidas por los funcionarios públicos de ser cometidas por particulares, encuadran en otras figuras delictivas diferentes a los delitos de corrupción. El soborno privado no es un delito bajo la ley uruguaya. No obstante, Uruguay ratificó la Convención de Naciones Unidas Contra la Corrupción (CNUCC) en el año 2006 (Ley Nº 18.056), que trata a la corrupción privada, instando a los Estados a adoptar medidas para prevenir la corrupción y mejorar las normas contables y de auditoría en el sector privado. Sin embargo, a la fecha no se ha regulado la corrupción en el sector privado.

03/11/2022
Uruguay

Modificaciones en el registro de titulares y beneficiarios finales del Banco Central del Uruguay

El 5 de setiembre de 2022 se publicó el Decreto 272/022 que incorpora modificaciones a la normativa relativa al registro de titulares y beneficios finales ante el Banco Central del Uruguay (BCU).

03/11/2022
Uruguay

Nuevo proyecto normativo sobre procedimientos de debida diligencia de clientes

El 19 de setiembre de 2022, el BCU público un nuevo proyecto normativo que, en caso de ser aprobado, incluirá modificaciones a la normativa relativa a los procesos de debida diligencia de clientes que las instituciones sujetas a su supervisión deben implementar.

03/11/2022
Uruguay

El Poder Ejecutivo remite al Parlamento un proyecto de Ley sobre regulación de activos virtuales

En el mes de mayo de 2022 el BCU remitió al Ministerio de Economía y Finanzas un anteproyecto de ley para la regulación de activos virtuales en base al Marco conceptual para el tratamiento regulatorio de los Activos Virtuales en Uruguay, emitido por el BCU en diciembre de 2021.

03/11/2022
Uruguay

Actualización de la lista de personas políticamente expuestas de la República Oriental del Uruguay

El 5 de setiembre de 2022 la Secretaría Nacional para la Lucha contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (SENACLAFT) actualizo la lista de Personas Políticamente Expuestas.

03/11/2022
Uruguay

Sociedades anónimas deportivas bajo la mira de la Secretaría Nacional de Lavado

En el año 2019 SENACLAFT y la Secretaría Nacional de Deporte (SND) suscribieron un acuerdo de cooperación para la supervisión de organizaciones sin fines de lucro en materia de lucha contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo.

Ver Carpeta