FERRERE asesoró al fondo de pensiones canadiense, Caisse de Dépôt et Placement du Québec (CDPQ), en la venta del 100% de las acciones de la empresa uruguaya Difebal S.A. a Atlántica Infraestructura Sostenible S.L.U.
El trabajo de la firma incluyó el due diligence de Difebal, así como la negociación y escritura de los contratos de compraventa.
Desde 2019, Difebal posee un contrato de arrendamiento operativo con la Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas (UTE) vinculado al proyecto “Conversora Melo-Tacuarembó 500 kv”, por el que se diseñó y construyó una línea de transmisión eléctrica de 500 kV y 213 kilómetros de longitud para conectar ambas ciudades del norte de Uruguay. Dicho contrato, el primero de este tipo para una línea “T” en Uruguay, se estructuró a 30 años.
Anteriormente, en 2022, FERRERE había asesorado a CDPQ en la adquisición de Difebal a la empresa italiana Terna, en el marco de una operación que incluyó varios activos energéticos en América Latina.
FERRERE también asesoró a la Corporación Interamericana de Inversiones y al Banco Bilbao Vizcaya Argentaria S.A., como acreedores, sobre los requisitos locales relacionados con el cambio de control bajo los documentos de financiación.
El trabajo de FERRERE incluyó la negociación y redacción de los documentos financieros y de garantía locales, así como el asesoramiento en cuestiones legales específicas del país para facilitar la aprobación del cambio de control por parte de los acreedores.
El equipo de FERRERE que asesoró a CDPQ estuvo liderado por el socio Manuel Lecuona y un equipo multidisciplinario que incluyó a los siguientes profesionales: Isabel Hounie, María Victoria Costa, Macarena Saavedra y Lorenzo Proto. El equipo que asesoró a los acreedores estuvo liderado por el socio Sebastián Ramos y las asociadas Lucía Olloniego y Valentina de Luca.