FERRERE

Asociada Senior

Agustina Rodríguez

Agustina Rodríguez lleva adelante litigios comerciales y civiles y tiene experiencia en la defensa de bancos internacionales.

Agustina Rodríguez ha representado a clientes en importantes disputas de construcción, energía y societarias, tanto en la vía judicial como en arbitrajes nacionales e internacionales.

Su experiencia reciente incluye el asesoramiento al principal contratista de una central energética de ciclo combinado en procedimientos ICC y judiciales relacionados y un procedimiento CIAC asesorando a una empresa de telecomunicaciones colombiana.

Tiene amplia experiencia en litigios relacionados con la actividad bancaria. Desde 2013 ha sido miembro del equipo que defiende a instituciones financieras internacionales en más de 50 reclamaciones derivados de la crisis bancaria de 2002 en Uruguay, por un importe superior a los 1,6 mil millones de dólares.

Asesora habitualmente a bancos, aseguradoras, constructoras, firmas de agro negocios e industriales. Asesora regularmente a clientes en arbitrajes y en cuestiones de derecho procesal internacional como jurisdicción aplicable, cláusulas de arbitraje y reconocimiento de laudos y sentencias extranjeras. Asesora en disputas vinculadas a asuntos concursales y de derecho comercial internacional.

Como una práctica afín a su actividad contenciosa, ha desarrollado sus conocimientos en el área de Derecho Internacional Privado. Es profesora ayudante de la cátedra de Derecho Internacional Privado de la Universidad de Montevideo.

En 2018 participó del programa de la Academy for American and International Law del Southwestern Institute for International and Comparative Law. También participó en el mismo año en el programa de la Academia de Derecho Internacional Privada de la Haya.

  • Abogada, Universidad de Montevideo, 2013
29/03/2023
Uruguay

Uruguay aprueba el Convenio de La Haya sobre el Reconocimiento y la Ejecución de Sentencias Extranjeras

Es el primer instrumento de alcance universal que permitirá reconocer y ejecutar sentencias extranjeras y transacciones homologadas judicialmente, beneficiando su circulación a través de fronteras.

13/03/2023
Uruguay

La Conferencia de La Haya adopta el español como lengua oficial

El 9 de marzo la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado adoptó el idioma español como uno de sus idiomas oficiales. Hasta el momento, los idiomas oficiales de esta organización internacional, creada en 1893, eran el inglés y el francés.

Ver Carpeta