La abogada del equipo Corporativo y Fusiones y Adquisiciones de FERRERE, Clara Porro, fue reconocida como Rising Star of the Year por International Financial Law Review (IFLR), una de las principales publicaciones legales a nivel internacional.

El reconocimiento, que se dio en el marco de los IFLR Americas Awards 2025, destaca a Clara como la abogada joven más prometedora del último año de la región, a la vez que resalta su participación en transacciones claves para el mercado legal uruguayo:

  • La adquisición de Totalnet, el mayor procesador de pagos en tarjetas de crédito y débito del país, por parte de Minsait.
  • La venta del 80% de las acciones de Mar Austral a Frigorífico Modelo.
  • La adquisición de Mill Point Capital de las acciones de Imbera Uruguay S.A., en el marco de una adquisición internacional de diversos negocios de FEMSA.

Adicionalmente a las destacadas por la publicación, en los últimos años, Clara participó de los equipos que lideraron transacciones muy relevantes, entre las que se encuentran las siguientes:

  • Adquisición y posterior venta por parte de la empresa japonesa Nipponham (NH Foods) de la planta frigorífica Breeders & Packers Uruguay.
  • Adquisición de Redpagos por parte de Prosegur.
  • Adquisición de dos plantas de fabricación de isopaneles (Bromyros y Montfrío) por parte de Kingspan.
  • Adquisición de Genexus por parte de Globant.
  • Emergent Cold adquirió dos depósitos de frío.

En el marco de esta ceremonia, IFLR también volvió a reconocer a FERRERE como Firma del Año en Uruguay, al igual que en 2020, 2021 y 2022.

Acerca de Clara Porro:

Asesora regularmente a empresas locales e internacionales como Foresun Group, JCDecaux, Diagnósticos da América, NH Food, Emergent Cold, Kingspan, Prosegur, Globant, Lacoste, Fanacif, Puma y Edenred, tanto en su actividad diaria, como en el desarrollo de proyectos e inversión extranjera.

Porro también participó en proyectos de contrataciones con el Estado, asesorando a empresas extranjeras con intención de invertir en Uruguay a través de la modalidad de participación público-privada, así como en licitaciones públicas.

Se recibió como abogada de la Universidad de Montevideo (Uruguay) en 2016. Actualmente, forma parte de la cátedra de Derecho de los Contratos Comerciales en la Universidad de Montevideo.